
Pues bien, allá voy… Ayudo a diario a muchas personas a romper con el pasado, es un paso esencial para vivir plenamente el presente, y posteriormente un mejor futuro.
¿Dónde se estancan la mayoría de las personas?
Todas las personas andamos por la vida de manera individual. Durante el viaje de nuestra vida, otras personas se unen a nuestro camino por un tiempo.
Con algunas personas compartimos un largo trecho del camino. Por razones que a veces no llegamos a (o no queremos) comprender, con otras el viaje en común es muy breve. Realmente la cuestión importante no es lo breve del viaje, si no como se despiden.
Hay personas que miran únicamente por su interés. Se acercan a nosotros y mientras les seamos útiles estarán a nuestro lado. Cuando dejamos de serles útiles, su interés se desvanece, y con más o menos sutileza desaparecen.
A este tipo de personas suelo calificarlas como vampiros energéticos. Succionan nuestra energía, incluso, llegan a bloquearnos e impedir que sigamos nuestro camino.
Así funcionan muchas personas, no hablo en tono de reproche, mi intención es expresar que cada cual debe tener claro su lugar y su camino.
Estoy segura que habéis visto alguno de esos magníficos documentales de naturaleza salvaje, los que emiten después de comer y nos ayudan a hacer la siesta. ¿Qué sucedería si en una manada de lobos, todos fueran dominantes o sumisos? No hay que ser biólogo para deducirlo, desastre total.
En la manada, cada individuo tiene un rol perfectamente definido. Esto unido a sus cualidades son valores de los que toda la manda se beneficia. Ah amigos, pero que sucede cuando un macho o una hembra deciden que ahora quieren ser ellos los jefes. Sucede que hay pelea, el individuo más fuerte se hace con el control y el débil es desterrado.
Por suerte, la especie humana hemos evolucionado de otro modo. Ya no somos tan salvajes (¿O quizá sí?), nuestro comportamiento es más complejo. He comentado alguna vez lo simple que ven unos conceptos como el bien y de mal, lo correcto y lo incorrecto… y lo difusos que lo ven otros.
Si juzgamos debemos ser cautos, si podemos evitar hacerlo, mejor. En mi opinión, en el momento que nos sintamos incómodos debemos desarrollar la capacidad de desprendernos del vampiro. Debemos ser capaces de tomar otra ruta y dejar que siga la suya. Quizá el término vampiro suena muy negativo, no es mi intención, os lo aseguro. Cambiémoslo por compañero o compañera de viaje ¿A que suena mejor?
Puede que todo no haya sido bueno, seguramente tampoco todo malo
Suele pasar, no solemos valorar lo positivo que esos compañeros han podido aportarnos, que seguro que lo hay. Nos atormenta el estado de desgracia en el que nos ha dejado, y nos lamentamos por ese maravilloso futuro que suponemos hubiese sido maravilloso. Mientras tanto, día a día se nos desvanece el presente, algo que si existe y que está en nuestras manos dirigir y moldear a nuestro gusto.
Sin darnos cuenta, nos estamos dañando a nosotros mismos mucho más de lo que nos puedan haber dañado otros, nuestro dolor interno nos impide ser felices y evolucionar correctamente. Este es el profundo hoyo donde están atrapadas la mayoría de las personas que acuden a mí.
Aprende a pasar página
Decía Miguel de Cervantes: El que mucho lee y mucho anda, mucho ve y mucho sabe.
Debemos aprender a pasar página, ya prender a ser conscientes de una importante realidad. Quizá esas personas han perdido mucho más que nosotros. Han perdido ese amor o esa amistad que les ofrecías y que no valoraban, probablemente no eran merecedoras de tu magia.
Esta suele ser la realidad, la auténtica realidad. Sin embargo, nos atormentamos y fabricamos una realidad paralela, a medida de nuestro tormento, alimentándola con preguntas como:¿Qué habré hecho mal?
¿Me ha engañado todo este tiempo?
¿Nunca me ha querido?
Escucho estas preguntas a diario, mi respuesta siempre suele ser la misma: Esa persona ha evolucionado y necesita tomar otro camino, diferente al nuestro.
En ese momento se debe tomar el camino del perdón, para en un claro del bosque y medita. Esa es la llave mágica que abre la puerta a todos los milagros existentes en nuestra vida. Cuando guardamos un resentimiento, un mal pensamiento en contra de algo o de alguien, el único daño que se provoca es hacia uno mismo.
La única manera de ser libres es perdonar
Estoy segura que esta afirmación la has escuchado muchas veces, y debes preguntarte ¿Qué es verdaderamente el perdón? ¿Cómo lo hago?
Este será el próximo artículo de esta serie. Profundizare en el método para lograr ese estado mental, para que te liberes y puedas continuar tu camino.
Espero haberos ayudado con este artículo, gracias a todos por leerme y seguirme. Os recuerdo que también lo podéis hacer en YouTube y Facebook:
No lo dudes llámame ya al 934504210/622267282 y acaba con tus problemas.