Como ya comenté el otro día en el artículo de la terapia de autocontrol, para todas las escuelas de la supermente han demostrado que el gran problema a la hora de activar nuestras casi infinitas capacidades psíquicas es el desorden de los pensamientos, el atorrollamiento de las ideas, la loca carrera de imágenes en nuestra psiquis, la falta de control sobre las secuencias de impulsos mentales y debido a ello, empieza el desgaste de nuestra energía mental, una de las supremas fuerzas del ser humano.
En ello han coincidido todos los sabios, maestros e investigadores de la mente a lo largo de toda la historia de la humanidad: Las escuelas de Raja-Yoga o Yoga mental, las escuelas herméticas del antiguo Egipto, los sabios Mayas, los lamas tibetanos, los budistas zen, los incas, los sabios indios de América, etc…
La cosmopsicología o el enfoque moderno y científico que relaciona la astrología con la psicología, relaciona al planeta Mercurio con el pensamiento, la inteligencia, la capacidad de relación mental y con el hermetismo, pero a su vez , Mercurio también rige la respiración.
Ahora voy a nombrar los motivos por los que digo que cosmopsicológimanete el planeta Mercurio está en clara afinidad con la respiración.
El primer motivo es que tanto el planeta Mercurio como la respiración son de tipo aéreo, por tanto están muy ligados al mundo del pensamiento y de las ideas.
Otro motivo claro es que el planeta Mercurio es de tipo dual, con una continua búsqueda del equilibrio entre dos polos. La respiración es un fenómeno oscilante entre dos extremos (inhalación, exhalación).
En tercer lugar, la misión en sí del proceso respiratorio es también doble, ya que por una parte sirve de captación de oxígeno y por la otra realiza la extracción del organismo de un producto tóxico de deshecho del metabolismo orgánico como es el anhídrido carbónico.
Como podéis ver, encontramos sobradas causas para relacionar el planeta Mercurio con la función respiratoria.
Ahora me gustaría que penséis que la existencia humana empieza con una inhalación y termina con una exhalación, pero no sólo debéis pensar en la respiración como algo indispensable para la vida ya que sin aire moriríamos, debéis saber que las repercusiones del proceso respiratorio abarcan incluso a los niveles afectivo, mental y de la voluntad.
La idea incompleta acerca de lo espiritual se limita frecuentemente a lo metafísico o a lo que no se ve, pero desde el punto de vista de un espiritualista auténtico, es la respiración la que nos conecta con la energía universal.
Si quieres conocerme puedes hacerlo en YouTube:
No lo dudes llámame ya y acaba con tus problemas.