La medicina China distingue 6 órganos Yin: hígado, corazón, pericardio, bazo-páncreas, pulmones y riñones, y 6 órganos Yang: vesícula biliar, intestino delgado, calentador triple, estomago, intestino grueso y vejiga.
Los órganos yin se definen con forma más sólida y compacta y producen, transforman y almacenan diferentes tipos de Energía Vital. Los órganos Yang se definen con forma hueca y sus funciones principales son la digestión de los alimentos y todo tipo de eliminación. A cada órgano Yin se le asocia su correspondiente órgano Yang. Además, existen otros órganos llamados extraordinarios que son el cerebro, el útero, la médula, los huesos, los vasos sanguíneos, y la vesícula biliar, ésta última también considerada órgano Yang.
Las causas internas de la enfermedad se originan a partir del desequilibrio energético provocado por siete emociones que se asocian a cinco órganos internos; a los dos pulmones y a los dos riñones por tratarse de una pareja de órganos se les asocia también una pareja de emociones: la tristeza y la melancolía, y el miedo y el terror respectivamente. Al bazo no se le relaciona ninguna emoción, este órgano que se identifica con el movimiento básico de la energía de la tierra, se sitúa en el centro, y se le asocia una facultad intelectiva como es la reflexión. El corazón se relaciona con la euforia y el hígado con la ira.
LOS PULMONES: La Tristeza y la Melancolía
LOS RIÑONES: El Miedo y el Terror
EL BAZO: La reflexión
EL CORAZÓN: La euforia
EL HÍGADO: La ira
PULMONES: .A nivel psicosomático, la respiración superficial y entrecortada que se experimenta durante periodos de ansiedad intensa es un síntoma común conocido tanto por lo médicos occidentales como por los orientales.A nivel somatopsíquico, el equilibrio de la energía de los pulmones alimenta la integridad y dignidad. Cuando se origina un desajuste Yin/Yang la energía se congestiona, los pulmones se dañan y se desajusta todo el aparato respiratorio. La circulación de la energía altera la respiración y la inhibe, al mismo tiempo, baja la resistencia y debilita el escudo de Energía Vital Protectora que rodea el cuerpo, entonces aflora la tristeza, la melancolía y el sufrimiento; el individuo pierde la confianza en la vida y afronta el futuro con pesimismo, vive desesperanzado, tiende al aislamiento y a la soledad. La energía equilibrada y condensada de los pulmones predispone a una personalidad que demuestra dignidad y honorabilidad, sabe juzgar con rigor y ecuanimidad, tiene un gran sentido del deber y del sacrificio ejemplar. Los pulmones son la casa del Instinto (Po) que es el que hace presentir lo que es bueno o malo, de la atracción o repulsión como instinto de supervivencia; intuye las situaciones que están por suceder, es el sentido que ayuda a detectar peligros.
RIÑONES: A nivel psicosomático, el miedo paraliza y bloquea la energía renal y si es repentino provoca tal desajuste en la energía de la vejiga que la hace evacuar inmediatamente. El miedo es un código biológico para la supervivencia, ante una amenaza o peligro, el miedo activa el mecanismo de la autodefensa, bien con una acción de huída o con un ataque, por tanto, al miedo se le puede considerar como un excelente amigo que vela por la seguridad. Solamente el sentimiento del miedo es negativo cuando se siente por situaciones de peligro imaginarias. La demanda neurótica de cosas, el apego y aferramiento a lo material, es una búsqueda de seguridad que encubre la emoción de miedo. A nivel somatopsíquico, el equilibrio de la energía renal desarrolla una gran confianza en las propias capacidades. Cuando se origina un desequilibrio, la energía de los riñones baja, la persona siente pesadez en los miembros inferiores a la vez que es presa del miedo y del pánico. Todas las fobias son miedos que tienen su origen en una disfunción energética, claustrofobia: miedo a estar en espacios cerrados; agorafobia: miedo a los espacios abiertos y etc.. Cuando la energía renal es débil, aparece la timidez, se tiene miedo de todos y de todo. El desequilibriohace descender la libido. La energía equilibrada y unificadora de los riñones evita que surja o se introduzca el miedo, además, favorece una personalidad con gran fuerza de voluntad, son aquellos personajes muy activos que empujan siempre los asuntos hacia delante. Los riñones son la casa de la intención y la volición, también de la libido (Zhi).
La ausencia de emociones no es una opción acertada para mantenerse en equilibrio. La frialdad y la indiferencia son síntomas de ausencia de Espíritu (Shen), la serenidad conjuntamente a la capacidad de dar y recibir amor, son indicadores de su abundancia.Cuando una emoción como por ejemplo la ira persiste en extremo, afecta primero al órgano yin asociado (el hígado), luego afecta al órgano yang (la vesícula biliar), seguidamente al órgano creado (el corazón), al creador (el riñon), al controlado (el bazo) y finalmente al controlador (el pulmón), debilitando todo el organismo y desencadenando un autentico malestar emocional y mental.En el cuerpo humano siempre que un órgano se desequilibra, genera un efecto de cascada, desencadenando un desajuste energético en todo el organismo, una autentica sinergia de malestar físico, emocional y mental.
Es por estos motivos que es muy importante tener un equilibrio emocional y si sientes que sufres ansiedad, malestar emocional, es muy importante que hagas una terapia de flores de bach para equilibrar estas emociones. Recuerda como ya he mencionado en otros artículos, la flores o esencias de bach, son inocuas totalmente ya que no contienen ningún tipo de sustancia química ya que son energía. En Tarot Luz Divina preparamos las flores de bach totalmente personalizadas y tratando siempre los problemas mas importantes primero. Cualquier duda no dudes en ponerte en contacto conmigo.
4 comentarios
Hola, mi nombre es Nahir, tengo 26 años. Hace poco empecé a investigar sobre las flores de bach porque me doy cuenta que sola no puedo salir de mi situación. Mis pensamientos se desparraman y dan vueltas y vueltas, a lo que me volví muy irritante, cambiando de humor todo el tiempo, y casi ya no tengo entusiasmo por nada. Me doy cuenta de eso, cosas que antes me llenaban de amor, o que me hacían reír, ahora no, mi mente tiene una «buena» excusa siempre para desmotivarme en todo. Critico y me autocritico; de cualquier cosita hago un mundo, no dejo de darle vuelta a cosas del pasado y hasta llego a pensar que mi vida hasta ahora fue horrible y tengo miedo de mi futuro repitiendo algunas cosas y mi cuerpo ya me lo hizo notar. Estaba iniciando un cambio en mi vida y empecé a autoboicoterme por todos lados. No soy yo, me cuesta volver a mi, es dificil de explicar. Empecé con estos malestares hace 9 meses, y me cuesta mucho salir adelante. Qué flores me recomendas para cada una de las emociones relacionadas con éstos órganos? Desde ya muchas muchas gracias y muy buena tu página. Besos!
Buenas noches Nahir.
Si yo te prepara las flores, mezclaría varias flores diferentes.
Aun así creo a parte de tomar las flores te sería muy positivo equilibrar tus chakras y la relajación profunda.
Un abrazo.
Hola..y que flores son buenas para equilibrar el bazo ?
Hola Nieves.
Las flores de bach equilibran las emociones, al conseguir un equilibrio emocional nuestros órganos funcionarán mejor en general.
Un saludo.