
Voy a decir que la dependencia emocional es una “necesidad desmesurada de recibir amor y afecto de otras personas, normalmente en las relaciones de pareja pero también ocurre en otros ámbitos como entre amigos familia, etc. de forma que la vida de una persona dependiente emocional siempre gira en torno a otra persona”.
¿Qué es lo que genera la dependencia emocional en una persona?
El perfil de las personas que sufren dependencia emocional, digo sufren porque son personas que dejan su felicidad en manos de otras personas, cuando reciben el amor que desean y esperan recibir, entonces son felices pero cuando son dejados o no reciben lo que ellos desean o anhelan, en ese momento se sienten en un abismo, que no son capaces de tirar hacia delante y que su vida no tiene ningún sentido sin esa persona que ellos tanto «aman», este sentimiento de desdicha es provocado por una baja autoestima, son personas normalmente con carácter sumiso y no concibe en su vida la soledad sino que ansía estar al lado de alguien a quien ha idealizado, de manera que vive por y para esa persona.
En la otra cara de la moneda, se encuentra la pareja del dependiente emocional, cuya personalidad suele ser todo lo opuesto: una persona segura de sí misma, egocéntrica, dominante y poco afectuosa. Este tipo de personas, a su vez, encuentran su complemento perfecto en los dependientes emocionales.
¿Como saber si es amor o dependencia emocional?
Las relaciones de dependencia emocional están basadas en la sumisión, la idealización y el terror al rechazo, al abandono.
Su origen podría estar en que las personas con dependencia emocional suelen tener una historia de carencias afectivas importantes desde su infancia por parte de la familia, del entorno o de ambos. Son personas que no están acostumbrados a ser queridos de verdad.
Síntomas de dependencia emocional
El primer síntoma es la necesidad de estar en pareja continuamente, sentir un miedo paralizante a la soledad ya que realmente lo que se tiene miedo es a reencontrase con uno mismo. Por este motivo, estas personas tienen un amplio historial de relaciones de pareja, normalmente ininterrumpidas.
Son personas que no se quieren a sí mismas y necesitan la aprobación y el cariño constante de los demás, especialmente de su pareja.
No sabe decir “No” por complacer a la otra persona.
Pone su relación por encima de todo (familia, amigos, aficiones), incluyéndose a sí misma.
Desea estar en contacto permanente con la pareja, ya sea físicamente, por móvil, Internet, etc.
Si se acaba la relación, el dependiente empieza a padecer angustia, desesperación, no para de llorar, quiere morirse, no para de hablar del tema. Para que el calvario de la persona dependiente desaparezca, pueden pasar dos cosas:
La ex pareja se pone en contacto para reanudar la relación o da ciertas esperanzas de volver con el dependiente.
O bien aparece otra persona de perfil similar que termina con el sufrimiento empezando el círculo vicioso nuevamente. Realmente es como si estuvieran enamorados de la relación y no de la persona.
¿Cuál es el tratamiento de la dependencia emocional?
La primera parte del tratamiento consiste en aceptar el problema. Posteriormente se debe trabajar la autoestima y aprender a aceptarse tal y como uno es, quitaremos los velos que ocultan la verdad interna y sin miedo a conocerte empezarás a amarte y a respetarte.
Ahora seguro que os preguntáis de que manera o con que terapia milagrosa vamos a conseguir esto, pues la respuesta es muy sencilla, con la meditación.
Una vez superado el problema, empezarás a disfrutar de tu vida de pareja, psico-emocional y sexual de una manera sana y feliz.
Sígueme en YouTube:
Si estás pasando un mal momento personal y no ves la solución a tus problemas, debido al gran estrés al que estás sometido, llámame, yo te guiaré, así encontrarás la solución y la salida de tus problemas, con una consulta de tarot telefónico de fijo a fijo, tarot sin gabinete y sin engaños o si lo prefieres podemos realizar la lectura de tarot presencial en Barcelona.
No lo dudes llámame ya al 934504210/622267282 y acaba con tus problemas.