La sacerdotisa tiene relación directa con la Luna y con la psiquis femenina. El poder humano de la Papissa es la actividad mental subconsciente, es decir, la memoria e incluso recuerdos de vidas anteriores. El número potencial de La Papissa es el 2, que representa el símbolo de la dúada. En lo universal el número 2 está relacionado con la Luna. Así es que, esta carta está relacionada con la Luna tanto por el número como por el arcano. El día de la Luna es el lunes y gobierna al signo del zodíaco CANCER.
El número II:
Representa los cambios, la imaginación, la sensibilidad, las cosas sin duración, lo receptivo y femenino de la vida.
Confiere: Un estado contemplativo del espíritu, tendencias artísticas, amor a los viajes, pasividad, amor maternal e intuición.
Invertida o mal configurada: Versatilidad, inconstancia, frivolidad, espíritu caprichoso, pereza, imposibilidad de concentración, hipersensibilidad, inseguridad, sentido personal impreciso e inhibitorio.
Acción social: todo lo relacionado con la pequeña burocracia, el comercio minorista, el profesorado de lenguas vivas, las ocupaciones relacionadas con el mar y el agua en general.
Físicamente: En general los fenómenos de asimilación, la matriz y los ovarios en la mujer, el sistema simpático y el ojo izquierdo.
La Luna en su faz más espiritual, como reina del misterio, de la intuición y el secreto, representa a Iris en el arcano II. Pero desde su aspecto maléfico: ilusión, brujería, error, melancolía y maleficio, este en cambio es Hécate, que lo veremos ilustrado en el arcano XVIII LA LUNA.
Características de la Luna:
Actúa sobre el sistema nutritivo, en concreto con los fenómenos de asimilación de los alimentos, influye en el estómago, el sentido del gusto y los líquidos del cuerpo. La matriz y los ovarios de la mujer. Sistema simpático y según algunos autores en el ojo izquierdo.
Inspira emociones de ternura, sentimentalismo, romanticismo, y amor a las cosas fáciles.
Propicia las iniciativas relacionadas con la vida de la familia, cambios de residencia, viajes e intercomunicación entre grupos.
Reacción, predisposición subconsciente, sentimiento acerca de si mismo, respuestas condicionadas.
Impulso de sentir apoyo interior. Impulso de seguridad doméstica y emotiva.
Necesidad de sentirse bien con uno mismo.
Expresión positiva de la Luna: Sensibilidad, contento interior. Sentido personal fluido y adaptable.
Expresión negativa de la Luna: Hipersensibilidad, inseguridad, sentido personal impreciso e inhibitorio.
La Luna más sublime es la del romanticismo, la magia de la sensibilidad, la protección psíquica que puede dar la mujer, los sentimientos más elevados, la paz remitida por la mente femenina realizada, apego afectivo a todos los niveles, amor a los niños, cualidades materiales, comer bien, vivir bien y cómodamente.
En el nivel instintivo, la Luna es un saco sin fondo que absorbe energías, crea dependencias psíquicas a personas que han sido dejadas y les falta voluntad, genera un subconsciente enfermizo alimentado por ideas poco claras, etc…
Poder mental subconsciente: recuerdos del pasado, recuerdos de la infancia e incluso recuerdos de vidas anteriores.
La Sacerdotisa representa la fuerza espiritual femenina, basada en la receptividad, la elevada entrega psíquica y emotiva, la comprensión profunda de la parte de la experiencia terrestre regida por la luna (Fuerzas Yinn, maternidad, las ciencias ocultas, …). La capacidad de protección psíquica, la clarividencia, la sabiduría interna, la espiritualidad receptiva, etc..
La Luna en el plano espiritual es capaz de amoldar, suavizar, aportar magia emocional, amor profundo y entregado, dulzura en las formas, experiencias de profunda intimidad psíquica, etc…
La magia de la Luna es la que hace que el ser humano necesite la introspección para calmar el estanque de las emociones y las impresiones psíquicas.
La psiquis genera una tremenda fuerza magnética que alimenta el alma. Atrae hacia si el alimento que convierte una tormenta interna en un lago tranquilo y manso. Percibe la música de los hilos del alma de cada ser humano, sugiriendo una melodía para la persona en cuestión. Ablanda las durezas de la psicología humana, conoce en profundidad las diferentes formas de la psiquis, los estados de ánimo emotivos.
La Sacerdotisa se coloca en los planos psíquicos superiores y rasga el velo de Isis de los reflejos falsos de la realidad, dicho de otra manera, cae el velo y se descubre una verdad. Es una carta de noticias, llamadas telefónicas y nos aconseja: Lo que sepa tu mano izquierda que no lo sepa tu mano derecha.
La figura de este arcano es una mujer, con lo que es una carta pasiva. Ella es una mujer madura, es muy sabia debido al conjunto de experiencias que ha vivido. Su cabello es largo, los cabellos son como antenas que reciben las energías cósmicas y sus raíces nerviosas van hacia el sistema central, transmitiendo las energías psíquicas y cósmicas.
El velo que cubría su rostro o espejo del alma está abierto hacia un lado, pues la sacerdotisa está mostrando gradualmente los secretos de la interioridad astral humana. Es el paso del inconsciente psíquico al alma que se autoconoce a si misma mediante la introspección y la profundidad.
La figura de la Sacerdotisa está girada hacia su lado derecho. Por ello, a pesar de que ella está sentada o en posición más bien reposada físicamente, hay actividad en el escenario de lo psíquico–emotivo–inconsciente.
Su sillón es imponente, de madera, se abre hacia arriba y su línea es clásica. Se abre hacia arriba porque nos está indicando que la Sacerdotisa es una persona muy mística, siendo la madera un elemento noble que en lo anímico representa las cualidades elevadamente talladas. El estilo clásico nos indica que la Sacerdotisa no ha inventado nada, sino que se apoya en la tradición. Su manto de tres piezas establece las cualidades receptivas en lo físico, psíquico y espiritual. El libro de los Misterios o de la sabiduría está sobre su regazo y medio cubierto con un pliegue en el lado izquierdo del manto respecto a ella. No todo se puede enseñar, la Luna siempre tiene una cara oculta desde la Tierra nunca conseguiremos ver.
Las dos columnas hablan de la polaridad lunar, todo tiene dos vertientes. La bola de cristal es el Planeta Tierra en el plano psíquico, capaz de poner cerca lo que está lejos y de generar conexión psíquica. La sacerdotisa domina y observa el mundo en su plano psíquico, ayudando con calma.
La Sacerdotisa es una mujer realizada, su sabiduría y su poder se desarrollan de forma sigilosa y serpenteando las circunstancias, con paciencia, voluntad silenciosa, sabiduría, amor maduro, etc… Es la gran madre psíquica universal.
La Sacerdotisa inspira sueños y visiones, siendo el puente entre la mente consciente y la mente subconsciente. Con este arcano por la receptividad hacia el polo psíquico femenino, se evidencian las influencias a un nivel emocional y mental en las mujeres. Puede existir incapacidad para entenderse con otras mujeres. Hay una situación que se percibe indefinible y un velo que abrir… Existen posibilidades de propósitos ocultos o dobles intenciones.
La Sacerdotisa representa la naturaleza fecundable universal sagrada. Es la esposa divina, con sus posibilidades de engendrar eternamente y de crear realidades ilusorias.
A veces el velo también puede representar las pasiones y las debilidades que la aprisionan y la hacen esclava, pero el velo blanco es la percepción de la naturaleza pura, ella está leyendo el libro que revela el conocimiento del pasado, presente y futuro.
Mitológicamente tiene relación con Isis.
Lámina derecha- Posibles respuestas.
Mental espiritual:
Es una carta que simboliza la cultura, en todo el Tarot no encontraremos otra carta que la represente, tanto de espaldas como de cara, es una persona muy inteligente.
Resignación, pero resignación positiva, consciente y tranquila, muy sensata aunque carece del sentido de la justicia, no es que sea injusta, puede ser simplemente un error de apreciación.
Abierta a todas las corrientes intelectuales aunque es una persona conservadora y algo celosa.
Facilidad para el estudio de las ciencias ocultas. Fuerza en lo extrasensorial. Sabiduría, conocimiento firme y sereno, mujer sagaz, intuitiva con capacidad para enseñar a los demás. Esta carta marca reserva y aporta una gran riqueza de ideales, es amistosa pero no es cariñosa.
Afectivo: Es la esposa y la madre, le interesa más su condición de madre que la de amante. Es generosa, altruista. Puede saber que la está engañando pero se resigna y no acusa por no dañar a sus hijos, no olvidemos que es una persona muy inteligente.
Familiar: Es la madre oficial, tiene un sentimiento maternal muy desarrollado. Es capaz de amar sin ser amada, es muy sensible, generosa y altruista.
Económico:
Estabilidad en la empresa o trabajo, resignado en subir de escalafón, acepta resignada y tranquilamente el lugar que ocupa, no es ambiciosa, es constante, no le gustan las intrigas, su falta de astucia le hace con frecuencia ser demasiado confiada.
Otras respuestas:
Hay serena conciencia, sabiduría, sagacidad, comprensión, penetración, serenidad, emotividad controlada e iluminación. Se revelan secretos y cosas ocultas, se corre el velo y se triunfa sobre el mal.
Por el poder psíquico y la serenidad interna se atraen los acontecimientos favorables.
Nos puede indicar también viajes por mar.
Lámina invertida- Posibles respuestas.
Mental y espiritual:
Conservadurismo excesivo, es muy celosa, fanatismo, falta de fe, utiliza el sexo, mujer pesada, pasiva, falta de comprensión, poco sentido práctico, insulsa, débil, enfermedad, pérdida del poder, cambio de profesión.
Afectivo:
Es muy posesiva, puede ser vengativa y recurrir si lo cree positivo, al chantaje moral.
Es un enemigo molesto. Esta carta, también puede representar a una mujer aún soltera pero que acepta la situación tranquila y sosegadamente.
Familiar:
No se encuentra bien ella misma en su papel, hay algo que la le preocupa, por exceso de materialismo, puede incluso malcriar a sus hijos.
Económico:
No hay estabilidad en la empresa o situación personal.
Desilusión. Conservadurismo excesivo.
Otras respuestas:
Hay pasividad. Las energías se disipan y se tiende a sometimientos y apegos a fuerzas oscuras, tenebrosas y absorbentes.
El chisme, la calumnia, la mentira y el falseamiento de la imagen, llevan a obsesiones que ciegan la verdad.
Magia Negra, envidias, engaños, traiciones.
El inconsciente tira con tanta fuerza que se corre el riesgo de perder el propio centro de individualidad. Tendencia a vivir de otros.
La Papissa influye sobre los líquidos del cuerpo humano, así es que esta carta invertida nos puede representar: que la consultante tiene el flujo ácido y esto le repercute en imposibilidad de quedarse embarazada.